DTODD LIBROS
  • Inicio
  • Comprar
  • Talleres
  • Conoce mis libros
  • Contacto
  • Acerca de mi
  • Blog
  • Inicio
  • Comprar
  • Talleres
  • Conoce mis libros
  • Contacto
  • Acerca de mi
  • Blog
22-23-73-34-27

e s c r i b i r 

Instrucciones para escribir

4/15/2020

0 Comments

 
1. Asegúrate de tener la valentía suficiente para vaciar la mente y mirar de frente sus propios sentimientos, recuerdos o pensamientos. Es como meterse dentro del espejo sin sentirnos atrapados.

2. Ten a la mano una pluma y un papel, sin embargo se puede escribir en cualquier superficie con cualquier material que haga visible nuestras letras.

3. La inspiración puede llegar por si misma mientras conducimos nuestro auto, le contamos nuestras preocupaciones a las uñas mordidas o mientras estamos en una comida familiar. Sin embargo también la podemos planear. Cuando llega a manera de estrella fugaz hay que escribir con la misma rapidez con la que pedimos un deseo antes de que la luz desaparezca, cuando la planeamos es importante tener a la mano una lista de recuerdos cercanos o lejanos que nos permitan volver a experimentar nuestros sentimientos.

4. Escribir daña y sana. Es importante entender que no todos estamos listos para entendernos, sin embargo, al atrevernos encontramos caricias por parte de nuestras palabras: "listo, lo sacaste".

5. Prepárate para leérselo al espejo sin pudor, las palabras son peligrosas porque al ser leídas en voz alta ahora les estás prestando tu lengua para que tengan su propio tono. No es lo mismo dejarlas al papel silenciadas a proclamarlas al aire.

6. Si te incomoda el espejo puedes intentar contarle a algo más, tal vez a la taza de café que usas todas las mañana, a la misma página donde escribiste todo o al bolígrafo.

7. Escribir daña una página, asegúrate que el daño colateral valga la pena.

8. Escribe de lo que se te dé la gana, todo lo que venga del corazón merece sacar su propia voz. 

9. Cuidado, al escribir puedes vaciarte o llenarte. Todo depende de a quién o a qué le escribas. Si lo haces a un corazón roto ten cuidado de no rasgarte los dedos cuando cambies de página, al poner tanto dolor corremos el riesgo de cortarnos.

10. Ten a la mano curitas por si te dañaste de más, o una copa de vino por si lograste salir ilesa, eso habría que festejarlo. 

11. Sin más que añadir, haz que tu bolígrafo convierta todo lo que toque en fuego, y cuidado con los incendios. 
0 Comments



Leave a Reply.

DTODD LIBROS 2020

  • Inicio
  • Comprar
  • Talleres
  • Conoce mis libros
  • Contacto
  • Acerca de mi
  • Blog